El tabaco en la salud de los jóvenes presenta aspectos particulares que deberían tomarse en cuenta al ver jóvenes fumando. La Organización Mundial de la Salud en las páginas dedicadas al riesgo del tabaco (en inglés), nos presenta un artículo sobre el efecto del tabaco en los jóvenes. A continuación, se les presenta una traducción del mismo.En la gente joven, las consecuencias de fumar son:
Se sabe que en los adultos el fumar cigarrillos causa enfermedades cardíacas que pueden desembocar en ataques cardíacos. Varios estudios han demostrado que se pueden encontrar señales prematuras de estas enfermedades en jóvenes que fuman.
- A corto plazo, sobre su salud por efecto del consumo de tabaco, incluyen tanto efectos respiratorios como no respiratorios, adicción a la nicotina, y el riesgo asociado a utilizar otro tipo de drogas igual o más peligrosas que el tabaco.
- A largo plazo, los efectos del tabaco sobre la salud de los jóvenes aumentan por el hecho de que la mayor parte de los jóvenes que fuma regularmente, continuará fumando durante la edad adulta. Se ha comprobado que los fumadores de cigarrillo tienen una función pulmonar disminuida comparada con personas que nunca han fumado. De hecho, el fumar evita el desarrollo normal del pulmón.
Fumar afecta seriamente el estado físico de cualquier persona, particularmente en los jóvenes se observa que existe un deterioro tanto en el desempeño como en la resistencia al esfuerzo físico. Este daño se observa incluso entre jóvenes que se entrenan para competición. En promedio, una persona que fuma un paquete de cigarrillos o más cada día, vive siete años menos que alguien que nunca ha fumado.
Cuando se mide la frecuencia cardiaca, es decir el número de latidos cardíacos en los jóvenes que fuman, se observa que ésta está acelerada, dos o tres latidos por minuto más que en el caso de los no fumadores. Evidentemente reflejando así un efecto profundo en el organismo de las personas fumadoras.
El fumar a edades más tempranas, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Para aquellos cánceres que han sido vinculados con el tabaco, continuar fumando sólo incrementa más el riesgo de desarrollar uno de estos cánceres. Por eso, si se es fumador, es preferible dejarlo cuanto antes.
Los fumadores jóvenes sufren tres veces más de insuficiencias respiratorias que aquellos que no fuman, y producen flemas con una frecuencia superior al doble con relación a jóvenes que no fuman.
Los adolescentes que fuman, consultan más a menudo con un médico u otro tipo de profesionales en salud por problemas emocionales o psicológicos.Los adolescentes que fuman, son:
- 3 veces más propensos que los no fumadores a utilizar alcohol,
- 8 veces más propensos a consumir marihuana, y,
- 22 veces más propensos a usar cocaína.
- Se asocia el fumar tabaco como el iniciador de otros comportamientos peligrosos, como las peleas y el sexo sin protección.
Por eso, si fumas y eres una persona jóven, o conoces a alguien jóven que fuma, trata de que el cigarrillo, y el tabaco en general no sean parte de su vida, el tabaco mata.
jueves, 19 de mayo de 2011
Efectos del tabaco en los jóvenes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario