viernes, 20 de mayo de 2011

Drogas en adolescentes

Consejos para dejar de fumar por tu cuenta

dejar de fumar
Dejar de fumar sin ningún tipo de ayuda puede resultar para algunas personas algo muy difícil, sin embargo, un hecho evidente es que la mayoría de las personas que fumaban, lograrondejar el tabaco por cuenta propia.

Muchos logran dejar de fumar simplemente tomando la decisión dejar el tabaco, y así, casi como por obra de un milagro, de un día a otro, dejan de fumar. Pero para otras, puede resultar un poco más complicado que esto, y usualmente les es muy difícil, no sólo tomar la decisión de no fumar, sino también, de soportar los deseos de fumar especialmente los primeros días.

En términos de dificultad, el primer día, y la primera semana son los peores. Las ganas de fumardurante las primeras 24 horas después de tomada la decisión de no fumar más, resultan las más fuertes, y luego paulatinamente van disminuyendo hacia la primera semana. Pero eventualmente se tienen episodios de deseos de fumar que rápidamente pasan y que no duran más allá de 1 a 2 minutos.

Aquí te adjunto una lista de consejos que te pueden resultar de utilidad, para conseguir tu objetivo de dejar de fumar. Léelos y si los necesitas para dejar el tabaco, úsalos.



  • Si quieres dejar de fumar fijándote una fecha específica, cúmplela. Es una forma de programarse que puede resultar de utilidad en tu lucha contra el tabaco, sin embargo, no escojas una fecha que pueda representar para ti algún significado especial, o que resulte tan lejana en el tiempo que la olvides.

  • Deja de fumar "ya": cuando hayas tomado la decisión de dejar de fumar, no cometas el error de ir disminuyendo paulatinamente el consumo de cigarrillos durante el día, es la peor manera de dejar de fumar. La decisión de no fumar más debe ser drástica: hoy fume, mañana no fumaré más.

  • No cambies el hábito de fumar tabacos regulares por tabacos “light” o “suaves”, como ya sabes, los cigarrillos Light o suaves no son ninguna solución para dejar de fumar, por el contrario, aumentarán tu consumo de cigarrillos al día ya que sentirás la necesidad de cubrir tu “dosis diaria” de nicotina, y al cabo de un tiempo, estarás en el camino contrario, es decir, en lugar de dejar de fumar, terminarás fumando más.

  • Puedes hacer tu propio análisis del porqué fumas. De hecho, si fumas estando conciente de que te sirve para “funcionar” en la sociedad o en ciertas actividades. Evita esas actividades que puedan desencadenarte nuevamente el deseo de fumar, por lo menos por una semana, si es que la actividad es cotidiana, y si por el contrario, la actividad suele ser eventual o rutinaria, como ciertas reuniones de fin de semana, evita 1 o 2 veces asistir a ellas, evitarás así el deseo de fumar que naturalmente te dará. Al dejar de fumar, es necesario que te protejas de aquellos estímulos innecesarios que pueden echar por la borda tu propósito de dejar el tabaco.

  • Cuando dejas de fumar, especialmente si has fumado por mucho tiempo y muchos cigarrillos diarios, la nicotina te habrá vuelto adicto a sus efectos. Debes estar preparado para los efectos que puede producir la abstinencia de la nicotina. Los efectos de la abstinencia más comunes cuando se deja de fumar son tres:

    • irritabilidad
    • ansiedad
    • hambre

    Esté preparado para los efectos de la abstinencia, como deseo de la nicotina, irritabilidad, ansiedad y mayor apetito, y planifique estrategias para adaptarse. Los efectos al dejar de fumar, no siempre aparecen con la misma intensidad o duración en las personas, sin embargo, para algunas pueden representar un problema. Pero ten conciencia de lo siguiente: más vale unos días de irritación, ansiedad o apetito que una vida llena de enfermedades, o simplemente una vida acortada por el tabaco.

  • Apóyate en alguna persona cercana de tu entorno, como tu pareja, tu familia o tus amigos. Para algunos resulta útil el dejar de fumar entre dos o más, ya que constituye un reto doble: la victoria sobre el tabaco, y el respeto que se consigue en el grupo o con la pareja. Demuestra la integridad de nuestras decisiones, la fortaleza de espíritu y la fuerza de voluntad que tenemos. Es increíble la cantidad de personas que están en la misma tarea de dejar de fumar y no encuentran una forma apropiada para hacerlo. Estas terapias grupales para dejar de fumar suelen ser la solución para ellas.


No te sientas un fracasado si no lo logras la primera vez, mucha gente lo ha tenido que intentar más de una vez para definitivamente dejar de fumar, sin embargo, habrás dado el primer paso en la dirección correcta. Ya estás conciente de que fumar te llevará a la tumba y destruirá a ti y a tus seres queridos. Esta experiencia, aunque fracasara, redundará en beneficio de tu salud, en pequeño grado, pero lo hará. Y la próxima vez que dejes de fumar, ten por seguro que estarás mejor preparado y más conciente de cómo dejar de fumar para siempre.

1 comentario: